MUSAS DE MOGOLLÓN








La inspiración es posiblemente la parte más importante en el proceso creativo de un artista.  Cuando se está escaso de ideas, es necesario tener armas personales a la mano para recurrir a la hora de poner a volar la imaginación. 
El Estudio multidiciplinario de Dirección de Arte Mogollón, conformado por Francisco Lopez y Monica Brand cuenta acerca de cuales son aquellas musas e inspiraciones que han marcado su trabajo a lo largo de su carrera. Mogollón además de llevar a cabo trabajos de Dirección de Arte y Diseño Gráfico, se ha dedicado recientemente a realizar bufandas de seda con sus diseños impresos en donde nota a simple vista una cierta influencias de estas referencias.








Fotos cortesía Mogollón

PROCESO CREATIVO: By David Angulo


Diseñador David Angulo


David Angulo comienza por el camino del diseño de interiores y termina en el de carteras y bolsos, actividad a la que se dedica actualmente. Una vez ya laborando en el mundo del de Interiores, inicia sus estudios en moda en el Instituto Brivil. Después continúa sus estudios en Diseño de Interior en Barcelona  en la Escuela Superior de Diseño, mezclando materias con la parte de moda.
Bajo el nombre de su firma "By David Angulo" este talentoso y creativo diseñador venezolano presenta propuestas de carteras y bolsos con un estilo clásico, versátil pero irreverente.




Comodidad vs estética


Angulo plantea que se trata de un asunto de salir de la zona de confort, hacer una búsqueda en la realidad, buscarle el sentido estético y volverlo a proyectar en esa realidad.


“El lujo y estética hoy en día son comodidad”.





Proceso creativo

Parte de una necesidad, reinterpretando los clásicos dándoles un toque juvenil y actual. De un tiempo para acá se ha enfocado también en la unificación de géneros, buscando siempre piezas neutras que puedan ser utilizadas tanto por hombres como mujeres.





Problema de materiales

David explica la situación de los diseñadores nacionales en cuanto al material respecta. En Europa los diseños comienzan de los bocetos y luego se busca los materiales, en Venezuela debido a la escasez de materiales en algunas ocasiones existe la necesidad de inspirarse  en base a los materiales que se consiguen.






Nacionalidad de los cueros

Italianos, Argentinos, Colombianos, Brasileros y últimamente ha trabajado con Venezolanos con el ”Oxford Bag” que es un producto 98 % hecho de materiales nacionales.  Angulo plantea que el problema de esto es que el ganado producido en Venezuela es mayormente utilizado para la ganadería así que las pieles que se consiguen son muy rústicas.



Ultima colección
Su última colección  COCO nace de un tema ecológico. Este es el del cocodrilo y granjas especializadas en su cría, donde se aplican controles sobre su ecosistema que redundan en su protección y conservación. Puede sonar un poco contradictorio el hecho ecológico debido a que trabaja con pieles. En su defensa afirma que sus diseños están basados en la sustentabilidad, en contra del consumismo, y dice tratarse de piezas que permanecen en el tiempo.









Relación entre el diseño de interiores y el de bolsos y carteras

La relación se funda en ambos están involucrados los textiles. Angulo en un principio trabajaba en el diseño de mobiliario. De su iniciativa de utilizar telas de moda en el interiorismo surge la pregunta de porqué no hacerlo al revés. Por lo que en un principio sus carteras eran hechas de tela en vez de cuero, pero a pesar de ser sus preferidas, ha optado por otros materiales debido a que la elaboración de las mismas es mucho más lento.



BY KHOUL SELECTION






Siempre he sido de esas que prefieren tener un buen detalle 
que un todo malo. Si me preguntan que pieza es indispensable 
en el closet de toda mujer, yo diría que es un buen COLLAR. 

 Khoul ahora ofrece collares con destellos egipcios minuciosamente escogidos por Andrea y Oriana Makhoul. Participé en las fotos de su catálogo como modelo, con la intención de dar a entender que un buen collar es algo que te puede sacar de aprietos en cualquier momento.

PROCESO CREATIVO: SERENDIPITY




Fabiola Sifontes es la diseñadora cabeza detrás de la marca Serendipity. A los 20 años ya estudiante avanzada de Ingeniería Química en la Universidad Metropolitana de Caracas, se da cuenta de que su vida debía cambiar de rumbo. De ahí se debe el nombre de su marca “Serendipity”,  que en inglés significa “ accidentes afortunados de la naturaleza” . Realiza un Associated en Miami en el International University of Art & Fashion Design, luego en Milano hace un Master en el Istituto Europeo di design en Moda y Textiles. Su marca como bien ella lo indica, se refiere a una propuesta elegante y sexy; bohemia y trendy, pero siempre moderna.



PROCESO CREATIVO

Busca una inspiración, una vez que la consigue le asigna un nombre a la colección y prosigue con la elaboración de los bocetos. Está constantemente buscando tendencias y mezclándolas con elementos de su inspiración.



"Para mi los colores son clave en la elaboración de mis colecciones"



ÚLTIMA COLECCIÓN

Fue inspirada en los “Cowboys”. Para suavizar la rudeza, utilizó colores pasteles. Siempre buscando lo que su mujer target necesita.



SUS IDEAS SURGEN DE...


Libros, Internet, la gente, la calle, y siempre indagando sobre las tendencias.  
En su última colección comenzó por la idea de los flecos, por lo que en un principio pensó en los años veinte, luego pasó al idea del Indi hasta llegar a los vaqueros “Cowboys”.  Dice Fabiola , que buscar la inspiración es la parte más difícil, una vez conseguida todo fluye.




Diseñadora de la firma Serendipity Fabiola Sifonte


MATERIAL FAVORITO


Seda, porque cae muy bien al cuerpo de una manera bella y elegante.

MIX INSPIRATION







Elsa Shiaparelli

Turbantes


Katie Grand



Blanco sobre blanco


Sofia Delaponte



Rojo con Naranja


David Sims

Sunset 




Blanco y Negro
Para mi la inspiración no debe nacer de un tema de tendencias o moda, es más acerca de aquellas cosas con las que te identificas en un momento dado. Es por ello que mensualmente hago carpetas de imágenes, en donde guardo todas aquellas que  llamen mi atención. Es increíble como al revisarla una segunda vez existen elementos que se repiten, y es así como me doy cuenta de "la nota" en la que estoy. Les recomiendo esta técnica es buenísima para luego comparar unos meses con otros, y ver como tus estados de ánimo van cambiando junto con tus intereses y gustos.

Instagram mix
























En el mes de diciembre debes organizarte para asistir a los tanto desfiles, showrooms, y eventos que suceden por estas epocas, más los parciales, trabajos finales, etc. En fin todo un caos, pero puedo decir que pude lograr organizarme para asistir a varios como lo fue el Paseo de Los Palos Grandes, Desfile de Alejandro Ramírez, Showroom de Roberi Parra y el Desfile de No Pise La Grama. 

Proceso Creativo: Alejandro Ramírez





A partir de ahora estaré posteando regularmente esta sección, que se trata del proceso creativo de los diseñadores de moda. 
En un principio lo realicé para un trabajo de la Universidad, pero me pareció oportuno compartirlo con ustedes. 



 “La moda es un ciclo en donde no hay nada completamente nuevo, está en constante renovación”.

Es así como el diseñador venezolano Alejandro Ramírez describe su visión sobre la moda. Ramírez se ha posicionado en el mercado del diseño de trajes gracias a la firma pret-a-porté Around haciendo diseños desenfadados, divertidos y glam hechos para una mujer elegante y femenina. Apasionado de la moda, Ramírez se formó en la Brivil de Caracas con mención Dedal de plata y ha trabajado con diseñadores como Hugo  Espina, Ángel Sánchez y Mayela Camacho. Continuó sus estudios en España donde perfecciona sus técnicas en ilustración.


 Inicios como diseñador de moda independiente
El proceso fue lento al principio, pero lo ayudó los años en los que trabajó con otros diseñadores. Esto le creó una plataforma laboral conociendo así a las modelos, a los maquilladores y las clientas. Al principio trabajaba en casa de su abuela donde el mismo hacía todo, luego consigue el lugar donde es actualmente su taller,que fue creciendo poco a poco. 






¿Proceso o Resultado?

Ramírez afirma que disfruta más el resultado, porque el proceso creativo a pesar de ser muy rico generalmente viene vinculado al estrés. Según él el resultado es la parte gratificante 






Última colección
Fue una recopilación de todas las piezas que más le han gustado a lo largo de su carrera, las cuales ha ido cambiando y puliendo. 
 Generalmente en el camino se da cuenta del rumbo que va tomando la colección.

foto Cortesía de Alejandro Ramírez