CARACASHOP Amapola




Una de mis mayores hobbies es entrar a tiendas y pensar qué es lo que más me gustaría comprar de todo lo que veo. Eso me ayuda a no agarrar lo primero que veo y estar realmente segura de que lo voy a usar, además de tener una idea más clara de los precios y lo que ofrece el mercado. Saliendo de clases tuve que hacer una parada en el Centro Comercial Galerías de Sebucán. En el se encuentra una tiendita llamada Amapola. Tiene muchas cosas lindas, perfecta cuando uno se quiere dar un gusto o darle un buen regalo a alguien. A pesar de que hubo muchísimas cosas que me gustaron aquí les muestro algunas de mis favoritas. Cabe acotar que entre las camisas que están en la primera foto me costó muchísimo escoger por lo que hice una foto general de toda la gama de colores que hay. 


1. Tropical Dress de AHA 2. Cartera de Stella Rittwagen 3. Pulceras de Glam Glam

RUTACARACAS: Paseo Gastronómico de Chacao


Chacao es definitivamente uno de mis Municipios preferidos. Está constantemente haciendo actividades culturales necesarias para que los ciudadanos se recreen y pasen un buen rato. Me he dado cuenta de lo necesario que es poder caminar en la ciudad y el tipo de eventos como el que se llevó a cabo hace dos semanas titulado Paseo Gastronómico de Chacao,me permitió la posibilidad de explorar la zona. En cada uno de los puntos había comida y música. La verdad es que me lo imaginé diferente, pero al menos me dio una excusa para caminar por la calle. Mientras paseaba por  Chacao noté varias tiendas  en donde se pueden conseguir cositas interesantes. Una de ellas es Tonnos, ubicada en la Avenida Mohedano cerca de la Plaza Bolívar. En ella se pueden conseguir accesorios lindos y nada caros.










RUTA CARACAS: Museo de Bellas Artes


Buenas Buenas! Llevo mucho tiempo sin postear en el blog pero esto no ha sido de gratis. ¿La razón? Simplemente no me parecía adecuado con toda la situación actual del país tratar temas como “qué me voy a poner o qué me puse” cuando la moda nacional está cayendo en un precipicio cada vez más hondo.  Vivo en Venezuela, un país hermoso pero con muchos problemas políticos, una Venezuela dividida entre hermanos, y dos visiones totalmente diferentes. Cabe acotar que las condiciones políticas han llevado a que para las empresas nacionales de moda se les haga cada vez más difícil y costoso producir. 
Entonces con todo lo anterior mencionado me parecía un poco hipócrita y egoísta de mi parte hablar y mostrar exclusivamente fotos lindas de ropa cuando actualmente el hecho es que comprar y vender se han convertido en un verdadero problema. Es por eso que siguiendo mis valores éticos y morales he decidido que mi blog tome un rumbo distinto. A partir de ahora hablaré de una especie de guía de supervivencia de la moda en Venezuela. Simplemente les mostraré desde mi perspectiva cómo hago para sacarle el mayor provecho a Caracas. Además de seguir mi investigación personal del proceso creativo de los diseñadores en Venezuela. 



Decidí la tarde de hoy pasear un rato por el Museo de Bellas Artes. He escuchado a mi mamá siempre contarme cómo solía pasar su tiempo libre por esta zona llena de lugares hermosos y llenos de arte. Cuando llegué me hizo recordar muchísimo mi infancia y cómo cuando estudiaba danza contemporánea de pequeña en el Teresa Carreño solíamos hacer paseos al salir de clases. Me he dado cuenta que uno suele olvidarse de visitar ciertos rincones de la ciudad por simple prejuicio o miedo. Creo que es hora de dejar a un lado todos esos tabúes y barreras y observar las cosas lindas que existen en Caracas. No se puede vivir encerrado en una sola visión de la realidad, hay que explorar y salir de la zona de confort para poder tener una visión más amplia de todo.

















MUSAS DE MOGOLLÓN








La inspiración es posiblemente la parte más importante en el proceso creativo de un artista.  Cuando se está escaso de ideas, es necesario tener armas personales a la mano para recurrir a la hora de poner a volar la imaginación. 
El Estudio multidiciplinario de Dirección de Arte Mogollón, conformado por Francisco Lopez y Monica Brand cuenta acerca de cuales son aquellas musas e inspiraciones que han marcado su trabajo a lo largo de su carrera. Mogollón además de llevar a cabo trabajos de Dirección de Arte y Diseño Gráfico, se ha dedicado recientemente a realizar bufandas de seda con sus diseños impresos en donde nota a simple vista una cierta influencias de estas referencias.








Fotos cortesía Mogollón

PROCESO CREATIVO: By David Angulo


Diseñador David Angulo


David Angulo comienza por el camino del diseño de interiores y termina en el de carteras y bolsos, actividad a la que se dedica actualmente. Una vez ya laborando en el mundo del de Interiores, inicia sus estudios en moda en el Instituto Brivil. Después continúa sus estudios en Diseño de Interior en Barcelona  en la Escuela Superior de Diseño, mezclando materias con la parte de moda.
Bajo el nombre de su firma "By David Angulo" este talentoso y creativo diseñador venezolano presenta propuestas de carteras y bolsos con un estilo clásico, versátil pero irreverente.




Comodidad vs estética


Angulo plantea que se trata de un asunto de salir de la zona de confort, hacer una búsqueda en la realidad, buscarle el sentido estético y volverlo a proyectar en esa realidad.


“El lujo y estética hoy en día son comodidad”.





Proceso creativo

Parte de una necesidad, reinterpretando los clásicos dándoles un toque juvenil y actual. De un tiempo para acá se ha enfocado también en la unificación de géneros, buscando siempre piezas neutras que puedan ser utilizadas tanto por hombres como mujeres.





Problema de materiales

David explica la situación de los diseñadores nacionales en cuanto al material respecta. En Europa los diseños comienzan de los bocetos y luego se busca los materiales, en Venezuela debido a la escasez de materiales en algunas ocasiones existe la necesidad de inspirarse  en base a los materiales que se consiguen.






Nacionalidad de los cueros

Italianos, Argentinos, Colombianos, Brasileros y últimamente ha trabajado con Venezolanos con el ”Oxford Bag” que es un producto 98 % hecho de materiales nacionales.  Angulo plantea que el problema de esto es que el ganado producido en Venezuela es mayormente utilizado para la ganadería así que las pieles que se consiguen son muy rústicas.



Ultima colección
Su última colección  COCO nace de un tema ecológico. Este es el del cocodrilo y granjas especializadas en su cría, donde se aplican controles sobre su ecosistema que redundan en su protección y conservación. Puede sonar un poco contradictorio el hecho ecológico debido a que trabaja con pieles. En su defensa afirma que sus diseños están basados en la sustentabilidad, en contra del consumismo, y dice tratarse de piezas que permanecen en el tiempo.









Relación entre el diseño de interiores y el de bolsos y carteras

La relación se funda en ambos están involucrados los textiles. Angulo en un principio trabajaba en el diseño de mobiliario. De su iniciativa de utilizar telas de moda en el interiorismo surge la pregunta de porqué no hacerlo al revés. Por lo que en un principio sus carteras eran hechas de tela en vez de cuero, pero a pesar de ser sus preferidas, ha optado por otros materiales debido a que la elaboración de las mismas es mucho más lento.



BY KHOUL SELECTION






Siempre he sido de esas que prefieren tener un buen detalle 
que un todo malo. Si me preguntan que pieza es indispensable 
en el closet de toda mujer, yo diría que es un buen COLLAR. 

 Khoul ahora ofrece collares con destellos egipcios minuciosamente escogidos por Andrea y Oriana Makhoul. Participé en las fotos de su catálogo como modelo, con la intención de dar a entender que un buen collar es algo que te puede sacar de aprietos en cualquier momento.

PROCESO CREATIVO: SERENDIPITY




Fabiola Sifontes es la diseñadora cabeza detrás de la marca Serendipity. A los 20 años ya estudiante avanzada de Ingeniería Química en la Universidad Metropolitana de Caracas, se da cuenta de que su vida debía cambiar de rumbo. De ahí se debe el nombre de su marca “Serendipity”,  que en inglés significa “ accidentes afortunados de la naturaleza” . Realiza un Associated en Miami en el International University of Art & Fashion Design, luego en Milano hace un Master en el Istituto Europeo di design en Moda y Textiles. Su marca como bien ella lo indica, se refiere a una propuesta elegante y sexy; bohemia y trendy, pero siempre moderna.



PROCESO CREATIVO

Busca una inspiración, una vez que la consigue le asigna un nombre a la colección y prosigue con la elaboración de los bocetos. Está constantemente buscando tendencias y mezclándolas con elementos de su inspiración.



"Para mi los colores son clave en la elaboración de mis colecciones"



ÚLTIMA COLECCIÓN

Fue inspirada en los “Cowboys”. Para suavizar la rudeza, utilizó colores pasteles. Siempre buscando lo que su mujer target necesita.



SUS IDEAS SURGEN DE...


Libros, Internet, la gente, la calle, y siempre indagando sobre las tendencias.  
En su última colección comenzó por la idea de los flecos, por lo que en un principio pensó en los años veinte, luego pasó al idea del Indi hasta llegar a los vaqueros “Cowboys”.  Dice Fabiola , que buscar la inspiración es la parte más difícil, una vez conseguida todo fluye.




Diseñadora de la firma Serendipity Fabiola Sifonte


MATERIAL FAVORITO


Seda, porque cae muy bien al cuerpo de una manera bella y elegante.